Ir al contenido principal

Economía y sociedad en Mesopotamia

 Economía y sociedad en Mesopotamia




la economia en la agricultura, la ganaderia y el comercio. La agricultura fue la base de la economia mesopotamica, gracias a la fertilidad de las tierras y la cercania de los rios Tigris y Eufrates, los cuales eran canalizados con el fin de tener un regadio permanente sobre los cultivos. Entre los principales frutos de cultivo estaban los cereales, como la cebaday el trigo, y las especies ganaderas que poseian eran cabras, obejas, asnos y bueyes



Comentarios

Entradas populares de este blog

Principios filosóficos de Mesopotamia

 Principios filosóficos de Mesopotamia Filosofia mesopotamica los fundamentos filosoficos estaban ligados a las creencias religiosas y estas a su vez a la naturleza Los mesopotamicos registraron a travez de la escritura sus convicciones religiosas que abarcaron rituales himnos oraciones y hechizos Al estar interesados en el campo celeste identificaron las estrellas las constelaciones y el zodiaco que actualmente se conoce como signos astrologicos. los pobladores de mesopotamia tenian una gran conexion con la naturaleza Como se sentian seres limitados frente a las fuerzas naturalesconsideraban que estas tenian atributos divinos y que los humanos habian sido creados para servirlas de ahi surgio la idea de que el ser humano habia nacido impuro y debia realizar sacrificios para que el aliento de vida proporcionado por los dioses no fuera retirado de lo  contrario podia morir

Sociedades fluviales de oriente: Mesopotamia, Egipto, China e India

 Sociedades fluviales de oriente: Mesopotamia, Egipto, China e India entre el 6000 y el 4000 a. C. los primeros pobladores de estos cuatro centros culturales se establecieron en las riberas de grandes ríos. Poco a poco, se desarrollaron extensos valles fluviales que dieron lugar alrededor del 4000 a. C, a las primeras grandes civilizaciones a las que se le conoce como hidráulicas. Los ríos se utilizaban como fuente de riego y como vía de transporte y comunicación. La actividad fundamental de los pobladores de estas civilizaciones era la agricultura, ya que aprovechaban los terrenos fértiles que se encontraban alrededor de los cauces fluviales

Las ciudades y el estado en Mesopotamia

 Las ciudades y el estado en Mesopotamia los pobladores mas antiguos de la baja Mesopotamia, los sumerios, se agruparon en ciudades-Estado. Cadauna de ellas tenia sus propias autoridades y leyes, asi como su propia divinidad protectora. algunas tenian puertos sobre los. Las ciudades-Estado fueron las primeras organizaciones politicas de Mesopotamia. Todas se encontraban amuralladas y poseian en su interior agua y huertas para resistir a las invasiones de pueblos enemigos. un complejo sistema de diques y canales permitio el cultivo de cereales (trigo, cebada, mijo), legumbres, palmeras, datileras, vides y arboles frutales